top of page

MIS ESCRITOS

Artículos y libros

Mis libros

Protocolos en empresas de familia. 

Una visión desde el management.

Sistemas opuestos y complementarios gestionados a través de acuerdos de la familia empresaria.

El protocolo familiar: una definición desde el management

Un recorrido por la literatura disponible acerca de su definición.

Un concepto de la autora desde el management.

Coordinadora y co-autora del libro Familia Empresaria “Herramientas de Gestión y Profesionalización” Grupo Unión Buenos Aires Argentina 2017

Co autora del libro “La Sucesión en la Empresa Familiar” IADEF -Editorial Ad hoc octubre 2014 Buenos Aires.

 

Co autora del libro “La Profesionalización de la empresa Familiar” IADEF -Editorial Ad hoc octubre 2016 Buenos Aires.

 

Co autora del libro “La internacionalización de la empresa familiar teoría práctica económica”, 2017 Grupo Unión - España

Artículos online

El principal patrimonio de una empresa familiar es el apellido

La empresa familiar motor de la economía y el emprendedurismo

Protegiendo a la empresa familiar

 

Apoyando a la empresa familiar

Infonegocios:

tips para gestionar una empresa familiar

UCC: empresa familiar y familia empresaria

UCC: Desafíos de la empresa familiar 

UCC: empresas familiares

Tesis doctoral

Las empresas familiares son representativas de nuestro entretejido empresarial resultando destacable su importancia e influencia dentro de la región en la cual están inmersas, la sociedad y economía en general. Realidad que se replica en la mayoría de los países capitalistas de occidente. Existe en ellas, una fuerte vocación de continuidad y permanencia como parte del legado familiar. Sin embargo, esta quimera se vuelve difícil de alcanzar. Esta limitación está relacionada principalmente con obstáculos inherentes a la falta de una gestión de la familia empresaria que posibilite el logro de ese objetivo. El alto índice de desaparición de las compañías familiares obedece en la mayoría de los casos a contrariedades de índole familiar más que empresarial. Mi trabajo de investigación pretende contribuir a las buenas prácticas de la gestión de las empresas familiares a través del estudio del protocolo como instrumento de gestión viable para el logro de tal fin: la continuidad. Por tal motivo es de vital importancia identificar todos los elementos que debe contener esta herramienta para aportar a ese objetivo. En tal sentido me plantee la siguiente hipótesis: “el protocolo familiar contribuye a la gestión de la empresa familiar y la familia empresaria aportando a su continuidad”. En esa línea establecer una serie de pautas, normas y acuerdos que contemplen el buen funcionamiento del conjunto, en donde habrá aspectos inherentes a la gestión empresa, cuestiones específicas a la familia empresaria y puntos comunes a ambas. Es por ello que propongo esta herramienta como un instrumento de gestión que contemple el conjunto, respetando las jurisdicciones de cada parte y del todo atendiendo a las etapas por la que transite la empresa, la familia y considerando la composición de la propiedad. Propongo el protocolo como una herramienta de gestión dinámica y funcional, a la empresa familiar y la familia empresaria, que aporta a la continuidad.

Publicaciones académicas

La Gestión de los Recursos humanos en la empresa familiar. Jornadas de Docentes investigadores de Recursos Humanos de la Argentina y el Conosur Santa Fe 2014

 

Las competencias necesarias para la implementación de los sistemas ERP Jornadas de Epsitemología Universidad Buenos Aires (UBA) Buenos Aires 2015.

 

El liderazgo autoritario, la valoración de las competencias directivas y la eficiencia de las PYMES en Córdoba Jornadas de Docentes investigadores de Recursos Humanos de la Argentina y el Conosur Santa Fe 2014.

 

Las buenas Prácticas de Gobierno en la empresa Familiar Jornadas de Epistemología Universidad Buenos Aires (UBA) Buenos Aires 2015.

 

Competencias Necesarias para lograr una sucesión en la dirección exitosa en empresas familiares Jornadas de Epistemología Universidad Buenos Aires (UBA) Buenos Aires 2015.

 

La Continuidad como pilar clave de RSE en la empresa familiar Argentina. Jornadas de Epistemología Universidad Buenos Aires (UBA) Buenos Aires 2015.

 

La Dirección en Pymes Familiares: El cambio generacional y su relación con el estilo de liderazgo y la valoración de competencias directivas por parte de dueños y/o gerentes de primera línea, en la Provincia de Córdoba, Argentina. CLADEA Cladea - Consejo latinoamericano de escuelas de administración Colombia Medellín 2016.

 

Competencias directivas que influyen en el éxito del proceso de sucesión en la empresa familiar familiares Jornadas de Epistemología Universidad Buenos Aires (UBA) Buenos Aires 2016.

 

Desafíos para las empresas familiares en el proceso de sucesión. Jornadas de Epistemología Universidad Buenos Aires (UBA) Buenos Aires 2016.

 

Jornadas Nacionales de Empresa Familiar – Universidad de Congreso. Panelista “El protocolo como herramienta de Gestión” Mendoza 2017.

 

 Jornadas Instituto Latinoamericano de la Empresa Familiar. Panelista “Presentación del Centro de Empresas de Familia – UCC” Cartagena Colombia 2017

bottom of page